¿Qué es la enfermedad de Verneuil?
Dr. Tomás J. Paco Buendía
Descrita por un cirujano francés, Verneuil, a mediados del siglo XIX. Se
trata de una enfermedad caracterizada por lesiones supurativas subagudas y
crónicas a nivel de nuca, axilas y perineo. La localización perianal de esta
afección recibe el nombre de Hidrosadenitis Supurativa, y es de predominio
masculino (más del 80% según algunas estadísticas). Ocupa el tercer lugar en
frecuencia en la patología supurada de la región anal, tras la fístula y el
seno pilonidal. La enfermedad cursa con uno o varios orificios perianales que
supuran en ocasiones desde hace varios meses o años, con alternancia de
secreción y retención (que agrava el dolor), lo que explica la coexistencia de
lesiones en diferente fase de evolución. Casi siempre existe un bloque de nódulos
que comunican entre sí por galerías subdérmicas, abiertas en la piel por
múltiples orificios que dan salida a un líquido purulento. Es un proceso
crónico con extensión de las lesiones y aparición en nuevas localizaciones.
Pueden coexistir lesiones supurativas con cicatrices queloides.